BIENVENIDOS A VUESTRA PÁGINA motosalberuela.com
BIENVENIDOSA VUESTRA PÁGINAmotosalberuela.com

¿Quieres hacerte socio?

Recomendar esta página en:

Ahora también puede informarse sobre todo lo relativo a nuestra asociación a través de las redes sociales.

 

FELIZ AÑO 2025

Un saludo para todos y todas que habéis compartido con nuestro grupo estos años maravillosos.

Puede que se nos queden cosasa en el tintero pero vosotros lo váis a completar.

YA CASI NO M'ACUERDO

( Ejercicio recomendado para ejercitar la memoria )

 

Allá por el dos mil cinco,

al pié de la sierra Guara,

en Ibieca por más señas,

bonito, donde los haya,

tres amigos se metieron

en una dura emboscada:

organizar un encuentro

de motos viejas y raras,

pa disfrutar del paisaje,

pa disfrutar de las máquinas

que estaban po los garajes

y traían restauradas.

Dos mil seis y dos mil siete,

poniendo perras y ganas

trajo este encuentro a Monegros,

a Alberuela, que no es paja.

A partir de ese momento

puso Alberuela en el mapa

de moteras y moteros

extendidos por España.

En los dos primeros años

pagamos la novatada

de organizar en verano

esta especie de quedada.

Hace calor en Monegros,

y en agosto i qué pasada !

Moteros medio axfisiaus,

motos que se calentaban...

hasta las ranas pedían:

i por favor, que nos den agua!

Pero aprendimos un poco;

retrasamos la pachanga

a primeros de setiembre

y aquello fue una gozada.

Se hace pequeño el salón

y hay que salir a la plaza...

pero allí el sol no perdona.

i Hay que alquilar una carpa !

Nos pareció lo más fácil

la carpa de la Comarca...

pero pusieron un precio

que nos escacharró el alma.

Pues a buscar soluciones

entre todos, que hace falta

tener una buena sombra

pa compartir buenas viandas.

Nos propusimos un reto,

y tres u cuatro semanas,

en sábados y domingos

nos preparamos las tablas.

Ya estaba la carpa hecha

pero había que montala...

tos éramos ingenieros

sin saber ninguno nada.

Pero...  al final, la montamos

aunque a trancas y barrancas.

Había que poner toldos;

unos decían de rafia,

otros de RENFE alquilaus..

y al final, sin decir nada,

pusimos toldos baratos

que nos jodió una tronada.

Habia que hacer cartel

y ruta bien estudiada,

y preparar la comida,

con una buena ensalada

y postres, luego café,

pero de licores nada

que luego hay que conducir

y la pista esté mojada.

Si vendrá u no vendrq gente,

y si trairán motos guapas,

si les gustaré el paseo,

si han de ser matriculadas...

i Este fregau es mu gordo !

i Nos himos metido en barzas !

Pero el domingo de turno,

cuando aún es de madrugada,

y sientes gruñir motores

todos los miedos se pasan.

Un chute de gasolina,

chocolate y unas pastas

nos ponen en pié de guerra:

i Hay que ganar la batalla !

i Hemos Ilegau a la diez,

a la catorce, y nos falta

muchas cosas que aprender

pa cada año mejorala.

Estos años hemos visto

pueblos bonitos de España:

Alquezar, Graus y Monzón,

Sariñena y Lacuadrada,

Lalueza, Sena y Sodeto,

Castelflorite y Lanaja.

Blecua, Torres, Antillón,

Sesa, San Juan y Peralta,

Grañén, Estadilla y Fonz,

Tardienta, Abiego y Torralba.

Cartuja, Barbastro y Huesca,

Montesusin y Alfántega,

Senés, Villanueva y Robres,

y aunque sólo de pasada

La Masadera, El Tormillo,

Frula y to la redolada.

A San Lorenzo y Marcén,

Argavieso y Alcalá,

Orillena, Poleñino,

y i huy que no m'acordaba !

por Fraella y Tramacé,

Albalatillo y Peñalba,

que, aunque alli no himos estau,

me va bien pa la rimada.

Sangarrén y Radiquero,

Pertusa, Pueyo y, aguarda,

a Salillas y Almuniente,

y, allá po la quinta u cuarta,

fuimos a Huerto y Barbués,

y, como quien no la mata,

hemos ido hasta Adahuesca,

Albalate, y por las ripas

Ilegamos hasta Alcolea.

Después de buenas bajadas

cruzamos Pomar por medio.

Y por done cai el agua

El Grado, y Huerta de Vero,

Castillazuelo, y me falta

Cantalobos y Valfonda,

que si no igual se me enfadan.

No sé si me dejo alguno,

quien lo sepa que lo añada,

que a nadie le sabe malo

que alguien mejore la charla.

Cada año, tras la comida,

Hay un momento de calma,

tensa, por saber cuál es

la moto más valorada

que se lleva el pistón de oro,

y si no es de oro es de Plata,

u cobre, que son iguales,

sólo cambia la fachada.

Hemos tenido el honor

de compartir la jornada

con campeones ilustres

en más de una cilindrada;

Capapey, Domingo Gris,

Mendivil, de la quedada

como amigo que, cada año,

repite de buena gana.

También hay moteros fieles

que repiten y se guardan

esta fecha en sus agendas

como la fecha esperada.

Aigunos nos han dejado:

por edad, por mala pata

yendo en su cabalgadura

a su faena diaria.

A todos nuestro cariño,

y en esta, que aún es su casa,

les guardamos siempre sitio

a los amigos del alma.

En estos últimos años

con la mochila a la espalda

hemos compartido rutas,

la comida y la esperanza

de vernos un año más

en esta hermosa hondonada

de la plaza de la iglesia

de Alberuela i casi nada !

Y los amigos que vuelan

por encima de la plaza;

i que no ranquen la veleta ! ,

que nos priva en las tronadas

de rayos y maleficios

y hasta de las pedregadas.

Y no me olvidaba, no,

voluntarios, voluntarias,

gente del pueblo y de fuera;

sin vuestra ayuda esperada

esto no saldría a puerto,

seria ...agua de borrajas.

Y pa cocer este guiso

no sólo carne y patatas,

sino este menú completo

que figura en nuestra carta,

hacen falta los dineros

o, como hicen otros, plata

que los colaboradores

aportan a nuestra causa.

Organismos oficiales,

Ayuntamientos, Comarca

aportando lo que pueden;

empresarios, empresarias,

que con su grano de arena

hacen navegar la barca

de concentración de motos

antiguas y restauradas.

Desde el Puntal os decimos:

A TODAS Y TODOS i GRACIAS !

Antonio 2018-septiembre

Me ha pedido un buen amigo

que siga con esta parla,

que van pasando los años

y aunque aquí no pasa nada,

aún sigue habiendo moteros

y moteras entusiastas

que vienen hasta Alberuela

a disfrutar la jornada.

Pues vamos pal diecinueve.

Pensamos quel pié de Guara

sería una buena ruta,

y además no era mu larga.

Preparamos los papeles,

permisos y zarandajas,

y nos dijeron que no,

quen esa fecha pa nada,

que la operación retorno

ya la tenía ocupada.

Pues pal domingo siguiente,

pensamos, de mala gana.

Y ese domingo llegó

y nos fuimos chino-chana

por Pertusa y Antillón,

Blecua, Torres, y me falta

una recatalla pueblos

de toda la redolada.

Liesa, Ibieca y Bandaliés,

y Huesca, aunque sin pisala

pa llegar hasta Chimillas

que era sitio de parada.

Volvimos por Sangarrén

y Grañén a nuestra casa

de Alberuela, y a comer

caldereta y ensalada.

Se repartieron los premios,

se pasó una tarde maja

hasta que llegó la hora

de desalojar la plaza

y volver  a nuestros pueblos

con las pilas bien cargadas.

Llega el año dos mil veinte,

y nos la liaron parda.

Llegó un virus desde China,

o quizá desde Alemania,

que nos jodió la cabeza,

nos dejó encerraus en casa.

No nos dejaban salir

al huerto a por ensalada,

y tuvimos que comer

comida que viene en latas.

Sulfatiaban las aceras,

mascarillas pa la cara.

Unos hicieron negocios,

otros perdieron la calma

y se liaron a tortas,

pensando que así mataban

al dicho coronavirus

sin saber ande campaba.

Se acabó la pesadilla

y empezó a reinar la calma,

mas por prudencia negaron

permisos pa la quedada

de las motos, que otros años

Alberuela celebraba.

Y muy a nuestro pesar

y con la cabeza baja

tuvimos que renunciar

este año a organizarla,

con el cabreo de algunos,

y otros, de mu mala gana,

hasta hicieron camisetas

recordando esta patada

que nos dieron por detrás

y que ninguno esperaba.

Y ya cambiamos de año,

que ya teníamos ganas

de abandonar el mal fario

de murciagalos y ratas.

Este es el dos mil veintiuno

y aunque todo no dejaban

pensamos hacer encuentro

aunque fuera a media manga.

Organizamos la ruta

pensando ir hasta Peñalba.

Nos quedamos en La Almolda,

porque nos hacía falta

un buen sitio pa comer

de picnic, una ensalada,

unos trozos de embutido

y tortilla de patata.

Comimos en un pinar,

separaus, como nos mandan,

y con una madalena

nos volvimos por Lanaja

hasta llegar a Alberuela.

Como no montamos carpa,

ni mesas para comer

no hubo que desmontala.

Cutios, cutios y jodidos

cada mochuelo a su casa,

a esperar mejores tiempos

pa volver a organizala.

Ya ha llegau el ventidós,

y va a ser una gozada

hacer la concentración

sin restricciones pasadas.

Dimos vueltas de cabeza,

casi hasta desenroscala,

buscando hacer una ruta

que no fuera mucho larga,

y que fuera entretenida,

como han sido las pasadas.

Elegimos Almudevar

y el pantano ande está el agua

que empleamos pa regar.

La barrera levantada

nos dejó hacer el pantano

por arriba. ¡ Casi nada !

todas las motos pasando

por la presa! ¡ Qué pasada!

Después un aperitivo

organizau en la plaza,

que casi era una comida.

y luego la vuelta a casa.

La comida, los regalos

y todas las zarandajas

que cada año se organizan

phacer grande la jornada.

Nos sentó bien este año,

todos teníamos ganas

de volver a disfrutar

sin restricciones ni trabas.

Llegó el año ventitrés

y en las primeras semanas

ya nos pusimos las pilas.

Rutas, pueblos y parada.

¿ Ande haremos el descanso?

O sea, parada larga ?

Pues ya está, Castelflorite,

que espera con muchas ganas

ver como rugen las motos

y aparcan junto a sus casas.

Fenomenal acogida

del pueblo a quienes llegaban

para hacer un descansillo

y reanudar la marcha.

Un aperitivo, digo?

Aquello fue una pasada

que más paicía comida

con postres, cafés y tarta.

Lo tuvimos que dejar,

quen Alberuela esperaba

caldereta de cordero

después de buena ensalada.

Se repartieron pistones,

de cobre, de oro y de plata,

y el pìstoncico “el puntal”,

ques la joya más buscada.

Llegó en  esto el venticuatro,

cutio, cutio y sin charanga.

Esta es ya la diecinueve

concentración, casi nada

lo quen todos estos años

himos luchau pa sacala.

Buscamos un buen lugar

para hacer buena parada

y elegimos Calasanz,

el questá al lau de Peralta

de la Sal, ande los frailes

Escolapios tienen casa.

Paicía todo perfecto

organizau en cascada.

Les ofrecimos ayuda…

Dijo que no hacía falta;

todo estaba controlau.

Subimos a Calasanz

con las motos, y en la plaza

de la iglesia había gente

que como fiesta esperaba

vernos llegar en cuadrilla.

Desplegaron la pancarta

pa danos la bienvenida

a este pueblo tan pequeño,

pero tan grande con alma.

Una vez que transitamos

por las calles empinadas

nos volvimos a hacer bulla

por las calles de Peralta.

Todo está bajo control…

Aperitivo en la plaza,

pero no dentro el convento

como estaba programada.

Cuatro galletas con sal,

que fueron cuatro contadas,

y un trago de naranjada

pa quienes llegaron antes

de que todo se acabara.

Con el rabo entre las piernas

hubo que volver a casa.

No hay mal que por bien no venga.

Este año no sobró nada,

de ensalada u caldereta

de cordero preparada.

y pa terminar la fiesta,

pal hombre de la ensaimada

Se fue el pistón del puntal.

Aunque no pudo venir

personalmente a buscala

le mandamos a Mahón,

preparau en una caja,

una copica grabada

con la moto, y el pistón

A una trayectoria larga.

26 -11-2024 

crt

 

 

Y no queremos que se nos olvide que este año 2025 celebraremos nuestra

XX CONCENTRACION.

Esperamos poder organizar nuestro encuentro con más ganas que nunca.

OS ESPERAMOS....

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© El Puntal de Alberuela